El 4% restante se compone por otros pocos elementos y bien podríamos decir que el 99% del cuerpo está compuesto por 6 elementos: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, y fósforo. A continuación ampliaremos algunos detalles.
OXIGENO: 65% es oxígeno en nuestro cuerpo, es el necesario para la vida pues los humanos lo utilizamos para respirar, para funciones metabólicas y para la oxigenación de los pulmones. No podemos pasar más de 4 minutos sin él. Se encuentra en la sangre, pulmones y en toda el agua de nuestro cuerpo.
CARBONO: Nuestros cuerpos son 18% carbono. El carbono se
encuentra en todas las células del cuerpo, ayudan a enlazar cadenas complejas
de moléculas y es la base de todos los carbohidratos, proteínas y grasas
HIDRÓGENO: nuestro cuerpo es 10% hidrógeno, es muy vital en
nuestro sistema pues conforma a toda el agua de nuestro cuerpo, ayuda a formar
puentes de hidrógeno intermoleculares y es un componente básico en todas las
biomoléculas.
NITRÓGENO: se encuentran en un 3% en los seres vivos, su
función principal es formar las bases que ayudarán a crear los ácidos nucleicos
(ADN y ARN), se puede obtener comiendo leche, pescado, legumbres y cualquier
alimento alto en proteínas.
CALCIO: mineral más abundante en el cuerpo con un 1.5
%, se encuentra en todos los huesos del
sistema ósea, los ayuda a que sean fuertes, resistentes y que puedan crecer
adecuadamente, se obtienen al ingerir alimentos como yogurt, leche y queso.
FÓSFORO: se encuentra en un 1% en nuestros organismos,
también ayuda a los huesos a que se mantengan firmes y forma el ciclo del
fósforo, vital para la fotosíntesis y muchos otros ciclos de la vida.
AZUFRE: solo se
encuentra presente en nuestros cuerpos en un 0.25%, se encuentra en huesos y
dientes, y su principal función es ayudar a la proteínas haciendo puentes de
disulfuro.
Cloro: (0.15%) El cloro (CI, 17) normalmente se encuentra en el cuerpo humano a modo de ion negativo, es decir como cloruro. Se trata de un electrolito importante para mantener el equilibrio normal de líquidos en el organismo.
Magnesio: (0.05%) Nuevamente, se encuentra en la estructura ósea y de los músculos, siendo muy importante en ambas. El magnesio (Mg,12), a su vez, es necesario en numerosas reacciones metabólicas esenciales para la vida.
Hierro: (0.006%) Aunque el hierro (Fe,26) ocupa el último lugar de la lista, no deja de ser primordial. Es fundamental en el metabolismo de casi todos los organismos vivos. Se encuentra en la hemoglobina, es el portador de oxígeno en las células rojas de la sangre.
Otros elementos químicos
Otros elementos químicos que constituyen el cuerpo humano son el cobre, zinc, selenio, molibdeno, flúor, yodo, manganeso, cobalto, litio, estroncio, aluminio, silicio, plomo, vanadio y arsénico, entre otros en proporciones ínfimas. En realidad, poco se sabe sobre las funciones que muchos de estos elementos cumplen en nuestro cuerpo.
Fuentes:
http://www.lenntech.es/tabla-peiodica/presencia-en-cuerpo-humano.htm
http://sciencuriosities.blogspot.mx/2013/09/de-que-estamos-hechos-los-elementos-del.html
http://curiosidades.batanga.com/2009/07/22/los-12-elementos-quimicos-del-cuerpo-humano
http://es.slideshare.net/katieca/elementos-quimicos-en-el-cuerpo-humano-13511507
http://www.ehowenespanol.com/cuerpo-humano-partes-funciones-sobre_42168/
http://equipo4-2f-tm.blogspot.mx/2011/05/los-elementos-quimicos-en-el-cuerpo.html
http://www.emiliosilveravazquez.com/blog/category/el-cuerpo-humano/
Escrito por: Diego Zaldo Chagoya y Alejandra Encarnación Luna Pérez.
Que buen artículo, me gustó la información :)
ResponderBorrar