Macronutrientes

Proteínas: son las que componen la estructura de las células. La necesidad de un adulto es de 0,8 g al día. Es recomendable que conformen un 10% o 15%del total de proteínas en una dieta equilibrada
Grasas: son un excelente nutriente energético. Están conformados por los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol. Constituyen el 30-35% de una dieta equilibrada. Aportan 9 kcal/gramo.
Hidratos de carbono: son una gran fuente de energía y provienen generalmente de los vegetales. Se recomienda comer de 3-5 g al día, aportando 4 kcal/gramo.
Se dividen en: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Los dos primeros son de absorción rápida y son conformados por sacarosa (azúcar) y los polisacáridos son de lenta absorción y generalmente son cereales, leguminosas, tubérculos, etc.
Micronutrientes


Vitaminas: Las vitaminas son compuestos de los alimentos, la mayoría se unen a enzimas para que realicen su trabajo de forma correcta. Están se dividen en hidrosolubles, conformadas por ocho vitaminas del grupo B y la vitamina C. Las liposolubles, por vitaminas A, D, K o E.
- Minerales y Oligoelementos: en este grupo se encuentran el calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre, hierro, yodo, cinc, cobre, cromo, selenio y flúor.
En la tabla siguiente se muestran las funciones de los minerales en nuestro cuerpo y en que alimentos los encontramos.
Mineral
|
Principales Funciones
|
Alimentos Fuente
|
Calcio
|
Creación y mantenimiento de dientes y huesos, se requiere para la
contracción muscular.
|
Queso, leche, yogurt, kumis, tallos, guascas, berro, repollo,
espinaca, brócoli, alimentos fortificados.
|
Fósforo
|
El DNA y el RNA lo requieren para su construcción. La estructura
primaria de energía (ATP) que usan todas las células requiere fósforo. Se
combina con el calcio para formar huesos y dientes.
|
Queso, hígado, huevo, pescado, carnes, fríjol, garbanzo, lenteja,
maní, mezclas vegetales, nueces, arroz, maíz, avena.
|
Azufre
|
Ésta presente en los aminoácidos y le ayuda a dar su estructura a las
proteínas. Se encuentra también haciendo parte de las vitaminas tiamina,
ácido pantoténico y biotina.
|
Carnes, aves, pescado, fríjoles, brócoli, coliflor.
|
Potasio
|
Principal catión intracelular. Regula el equilibrio hidroelectrolítico
y el volumen del plasma.
|
Almendra, avellana, maní, nuez, Semillas, de algodón, de soya, de
girasol de auyama, hígado, pajarilla, carnes, pescado, soya, garbanzo,
fríjol, lenteja, verduras, frutas, papa, plátano.
|
Cloro
|
Principal anión extracelular. Regula el equilibrio hidroelectrolítico
y el volumen del plasma. Está presente en el jugo gástrico.
|
|
Sodio
|
Principal catión extracelular. Regula el equilibrio hidroelectrolítico
y el volumen del plasma.
|
Sal, sal marina, productos enlatados con sal, caldo en cubos,
embutidos, quesos salados.
|
Magnesio
|
Hace parte de enzimas que realizan el metabolismo energético. Ayuda a
estabilizar la molécula ATP.
|
Arveja, fríjol, lenteja, garbanzo, soya, tofú, almendra, avellana,
nueces, semillas de algodón, ajonjolí, girasol.
|
Hierro
|
El hierro participa en el transporte de oxígeno a las células y dentro
de ellas. Además de mantener el funcionamiento de las células de defensa del
cuerpo.
|
Pajarilla, morcilla, hígado, carnes, lenteja, soya, fríjol, garbanzo,
mezclas vegetales.
|
Flúor
|
Fortalecimiento de huesos y dientes.
|
Agua potable, hígado, carne, pollo y pescado.
|
Zinc
|
Estabiliza el RNA y el DNA, además de participar en el metabolismo de
carbohidratos, grasas y proteínas.
|
Ostras, cangrejo, quesos, carnes, hígado, fríjol, nuez, semillas de
ajonjolí, de girasol, de algodón, de soya y de auyama.
|
Cobre
|
El cobre está presente en varias enzimas y colabora en la
síntesis de colágeno.
|
Ostras, hígado, marañón, nueces, pistacho, semilla de ajonjolí.
|
Selenio
|
Hace parte de la enzima glutatión peroxidasa, uno de los
antioxidantes más importantes del cuerpo. (Protege al cuerpo de los radicales
libres)
|
Nueces del Brasil, Merluza, salmón, almejas, semillas de
girasol, carne, pollo, huevo.
|
Manganeso
|
Formación de tejidos, crecimiento y metabolismo de carbohidratos y
lípidos.
|
Nueces, fríjol, lenteja, garbanzo, frutas y verduras.
|
Yodo
|
Hace parte de las hormonas tiroideas.
|
Sal de mesa yodada, pescado de mar, camarón, huevo, carne.
|
Molibdeno
|
Hace parte de enzimas que realizan acciones de óxido reducción.
|
Fríjol, garbanzo, lentejas, avena, arroz integral, leche, queso,
yogurt, kumis.
|
Cromo
|
Mejora la acción de la insulina.
|
Hígado, papas, ostiones, mariscos, pollo, carne, salvado, granos
enteros.
|
Cobalto
|
Es componente de la Vitamina B12 o cobalamina.
|
Hígado, mariscos, pescado, leche y derivados, huevo y pollo.
|
Fuentes de información:
Escrito por: Estefanía Gómez Girón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario