viernes, 5 de diciembre de 2014

Función de los componente del cuerpo

Los principales elementos que componen nuestro cuerpo son:

MANGANESO

Es necesario para los huesos y juega un papel importante en las funciones reproductoras. Se puede encontrar en el pan integral, las hortalizas, la carne, la leche y sus derivados, los crustáceos y los frutos secos.


SELENIO

Es un potentísimo antioxidante. Además, garantiza el buen funcionamiento de los músculos, protege nuestro sistema cardiovascular y puede evitar la aparición de cataratas. Está presente en las carnes de ave, vacuno y cerdo, en los cereales integrales, la levadura de cerveza, el germen de trigo, el ajo, el limón, la cebolla, las setas, el salmón, las verduras y los mariscos.



CROMO

Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo.


YODO

Forma parte de las hormonas tiroideas, que influyen fundamentalmente en el crecimiento y maduración del organismo, y afecta sobre todo a la piel, el pelo, las uñas, los dientes y los huesos. Las algas, los pescados, los mariscos, lo cereales, la carne magra, los huevos, la leche, el ajo, la cebolla, el limón, la naranja, la piña, las hortalizas de hoja verde y los frutos secos con ricos en yodo


HIERRO

Los pulmones no podrían captar el oxígeno y transportarlo a todas las células sin la presencia del hierro. La carencia de ese oligoelemento puede frenar la producción de glóbulos rojos, ocasionar fatiga y aumentar la sensibilidad a diversas afecciones respiratorias. La carne, el pescado, el hígado, los riñones, el cacao, las espinacas, las habichuelas, el perejil, los mejillones, las habas, la soja, los frutos secos y el pan son alimentos ricos en hierro.



En resumen...
Elemento
Función en el cuerpo humano
Fósforo
·         Fortalece los huesos, ayuda durante  la lactancia materna y ayuda en el proceso durante la división de las células
Magnesio
·         Presión arterial
·         Fortalecimiento óseo
Calcio
·         Fortalecimiento de huesos y dientes
Sodio
·         Equilibrio de líquidos del cuerpo
Cloro
·         Regulación de líquidos y absorción de nutrientes
Potasio
·         Control de contracción muscular y equilibrio hídrico
Azufre
·         Ayuda a los huesos, hígado, cabello y sistema nervioso




Escrito por: Alejandra Encarnación Luna Pérez.

2 comentarios:

  1. Hola compañeros! Nos pareció información muy buena, fácil de comprender y bien sintetizada; como único detalle les recomendamos poner imágenes para hacer más gráfico el tema:)

    ResponderBorrar
  2. Me gusto el blog,la forma en la que estructuraron la información de forma breve y concisa y las imágenes que agregaron.

    ResponderBorrar